Total read books on site: You can read its for free! |
"LA CULTURA ARGENTINA" MIGUEL CANÉ EN VIAJE (1881-1882) Precedido por un juicio crítico de ERNESTO QUESADA BUENOS AIRES «La Cultura Argentina»--Avenida de Mayo 646 1917 INDICE Miguel Cané Juicio crítico de Ernesto Quesada Dos palabras Introducción CAPITULO I De Buenos Aires a Burdeos. De nuevo en el mar.--La bahía de Río de Janeiro.--La rada y la ciudad.--Tijuca.--Las costas de África.--La hermana de caridad.--El Tajo.--La cuarentena en el Gironde.--Burdeos. CAPITULO II En París. En viaje para París.--De Bolivia a Río de Janeiro en mula.--La Turena.--En París.--El Louvre y el Luxemburgo.--Cómo debe visitarse un museo.--La Cámara de Diputados: Gambetta.--El Senado: Simon y Pelletán.--El 14 de Julio en París.--La revista militar: M. Grévy.--Las plazas y las calles por la noche.--La Marsellesa.--La sesión anual del Instituto.--M. Renán. CAPITULO III Quince días en Londres. De París a Londres.--Merry England.--La llegada--Impresiones en Covent-Garden.--El foyer.--Mi vecina.--Westminster.--La Cámara de los Comunes.--Las sombras del pasado.--El último romano.--Gladstone orador.--Una ojeada al British Museum.--El Brown en Greendy. CAPITULO IV Las antillas francesas. Adiós a París.--La Vendée.--Saint-Nazaire.--"La ville de Brest".--Las islas Azores.--El bautismo en los trópicos.--La Guadalupe.--Pointe-à-Pitre.--Las frutas tropicales.--Basse-Terre y Saint-Pierre.--La Martinica.--Fort-de-France.--Una fiesta en la Sabane.--Las negras.--Las hurís de ébano.--El embarque del carbón.--El tambor alentador.--La "bamboula" a la luz eléctrica.--La danza lasciva.--El azote de la Martinica.--Una opinión cruda.--El antagonismo de raza.--Triste porvenir. CAPITULO V En Venezuela. La despedida.--Costa-Firme.--La Guayra.--Detención forzosa.--La cara de Venezuela.--De La Guayra a Caracas.--La Montaña.--Una necesidad suprema.--Ojeada sobre Venezuela.--Su situación y productos.--El coloniaje.--La guerra de la independencia.--El decreto de Trujillo.--La anarquía.--¡Gente de paz!--La lección del pasado.--La ciudad de Caracas.--Los temblores.--El Calvario.--La plaza de toros.--El pueblo soberano.--La cultura venezolana. CAPITULO VI En el mar Caribe. Mal presagio.--El Avila.--De nuevo en la Guayra.--El hotel Neptuno.--Cómo se come y cómo se duerme.--Cinco días mortales.--La rada de la Guayra.--El embarco.--Macuto.--Una compañía de ópera.--El "Saint-Simon".--Puerto Cabello.--La fortaleza.--Las bóvedas.--El general Miranda.--Una sombra sobre Bolívar.--Las bocas del Magdalena.--La hospitalidad colombiana. CAPITULO VII El río Magdalena. De Salgar a Barranquilla.--La vegetación.--El manzanillo.--Cabras y yanquis.--La fiebre.--Barranquilla.--La "brisa".--La atmósfera enervante.--El fatal retardo.--Preparativos.--El río Magdalena.--Su navegación.--Regaderos y chorros.--Los "champanes".--Cómo se navegaba en el pasado.--El "Antioquía".--"Jupiter dementat..."--Los vapores del Magdalena.--La voluntad.--Cómo se come y cómo se bebe.--Los bogas del Magdalena.--Samarios y cartageneros.--El embarque de la leña.--El "burro".--Las costas desiertas.--Mompox.--Magangé.--Colombia y el Plata. CAPITULO VIII Cuadros de viaje ¡Una hipótesis filológica!--La vida del boga y sus peligros.--Principio del viaje.--Consejos e instrucciones.--Los vapores.--Las chozas.--Aspecto de la naturaleza.--Las tardes del Magdalena.--Calma soberana.--Los mosquitos.--La confección del lecho.--Baño ruso.--El sondaje.--Días horribles.--Los compañeros de a bordo.--¡Un vapor!--Decepción.--Agonía lenta.--¡Por fin!--El Montoya.--Los caimanes.--Sus costumbres.--La plaga del Magdalena.--Combates.--Madres sensibles.--Guerra al caimán. CAPITULO IX Cuadros de viaje (continuación). Angostura.--La naturaleza salvaje y espléndida.--Los bosques vírgenes.--Aves y micos.--Nare.--Aspectos.--Los chorros.--El "Guarinó".--Cómo se pasa un chorro.--El capitán Maal.--Su teoría.--El "Mesuno".--La cosa apura.--Cabo a tierra.--Pasamos.--Bodegas de Bogotá.--La cuestión mulas.--Recepción afectuosa.--Dificultades con que lucha Colombia.--La aventura de M. André. CAPITULO X La noche de Consuelo. En camino.--El orden de la marcha.--Mimí y Dizzy.--Los compañeros.--Little Georgy.--They are gone!--La noche cae.--Los peligros.--"Consuelo".--El dormitorio común.--El cuadro.--Viena y París.--El grillo.--La alpargata.--El gallo de mi vecino.--La noche de consuelo.--La mañana.--La naturaleza.--La temperatura.--El guarapo.--El valle de Guaduas.--El café.--Los indios portadores.--El eterno piano.--El porquero.--Las indias viajeras.--La chicha. CAPITULO XI Las últimas jornadas. El hotel del Valle.--De Guaduas a Villeta.--Ruda jornada.--La mula.--El hotel de Villeta.--Hospitalidad cariñosa.--Parlamento con un indio.--Consigo un caballo.--Chimbe.--La eterna ascensión.--Un recuerdo de Schiller.--El frío avanza.--Despedida.--Un recuerdo al que partió.--Agua Larga.--La calzada.--El "Alto del Roble".--La sabana de Bogotá.--Manzanos.--Facatativá.--En Bogotá. CAPITULO XII Una ojeada sobre Colombia. El país.--Su configuración.--Ríos y montañas.--Clima.--División política.--Plano intelectual.--El Cauca.--Porvenir de Colombia.--Organización política.--La capital.--La constitución.--Libertades absolutas.--La Prensa.--La palabra.--En el Senado.--El elemento militar.--Los conatos de dictadura.--Bolívar.--Melo.--Los partidos.--Conservadores.--Radicales.--Independientes.--Ideas extremas.--La asamblea constituyente. CAPITULO XIII Bogotá. Primera impresión.--La plazuela de San Victorino.--El mercado de Bogotá.--La España de Cervantes.--El caño.--La higiene.--Las literas.--Las serenatas.--Las plazas.--Población.--La elefantíasis.--El Dr. Vargas.--Las iglesias.--Un cura colorista.--El Capitolio.--El pueblo es religioso.--Las procesiones.--El Altozano.--Los políticos.--Algunos nombres.--La crónica social.--La nostalgia del Altozano. CAPITULO XIV La sociedad. Cordialidad.--La primer comida.--La juventud.--Su corte intelectual.--El "cachaco" bogotano.--Las casas por fuera y por dentro.--La vida social.--Un "asalto".--Las mujeres americanas.--Las bogotanas.--"Donde" el Sr. Suárez.--La música.--Las señoritas de Caicedo Rojas y de Tanco.--El "bambuco".--Carácter del pueblo.--El duelo en América.--Encuentros a mano armada.--Lances de muerte.--Virilidad.--Ricardo Becerra y Carlos Holguín.--Una respuesta de Holguín.--Resumen. CAPITULO XV El salto de Tequendama. La partida.--Los compañeros.--Los caballos de la sabana.--El traje de viaje.--Rosa.--Soacha.--La hacienda de San Benito.--Una noche toledana.--La leyenda del Tequendama.--Humboldt.--El brazo de Neuquetheba.--El río Funza.--Formación del Salto.--La hacienda de Cincha.--Paisajes.--La cascada vista de frente.--Impresión serena.--En busca de otro aspecto.--Cara a cara con el Salto.--El torrente.--Impresión violenta.--La muerte bajo esa faz.--La hazaña de Bolívar.--La altura del Salto.--Una opinión de Humboldt.--Discusión.--El Salto al pie.--El Dr. Cuervo.--Regreso. CAPITULO XVI La inteligencia. Desarrollo intelectual.--La tierra de la poesía.--Gregorio Gutiérrez González.--La felicidad.--Improvisaciones.--Rafael Pombo.--Edda la bogotana.--Impromptus.--El tresillo.--Un trance amargo.--El volumen.--Diego Fallon.--Su charla.--El verso fácil.--Clair de lune.--El canto "a la luna".--D. José M. Marroquín.--Carrasquilla.--José M. Samper.--Los Mosaicos.--Miguel A. Caro.--Su traducción de Virgilio.--El pasado.--Rufino Cuervo.--Su diccionario.--Resumen. CAPITULO XVII En regreso. Simpatía de Colombia por la Argentina.--Sus causas.--Rivalidades de argentinos y colombianos en el Perú.--Carácter de los oficiales de la Independencia.--La conferencia de Guayaquil.--Bolívar y San Martín.--Una hipótesis.--El recuerdo recíproco.--Analogías entre colombianos y argentinos.--Caracteres y tipos.--La partida.--En Manzanos.--Las mulas de Piqauillo.--El almuerzo.--El tuerto sabanero.--Una gran lluvia en los trópicos.--En Guaduas.--Encuentros.--En busca de mi tuerto.--Un entierro.--Recuerdo de los Andes.--Viajando en la montaña.--El viajero de la armadura de oro.--D. Salvador.--Su historia.--Su famosa aventura.--¡Pobre D. Juan!--Una costumbre quichua. CAPITULO XVIII Aguas abajo--Colón. El álbum de Consuelo.--Una ruda jornada.--Los patitos del sabanero.--El "Confianza".--La bajada de Magdalena.--Otra vez los cuadros soberbios.--Los caimanes.--Las tardes.--La música en la noche.--En Barranquilla.--Cambio de itinerario.--La Ville de París.--La travesía.--Colón.--Un puerto franco.--Bar-rooms y hoteles.--Un día ingrato.--Aspectos por la noche.--El juego al aire libre.--Bacanal.--Resolución. CAPITULO XIX El Canal de Panamá. Corinto, Suez y Panamá.--Las viejas rutas.--Importancia geográfica de Panamá.--Resultados económicos del canal.--Dificultades de su ejecución.--La mortalidad.--El clima.--Europeos, chinos y nativos.--Fuerzas mecánicas.--¿Se hará el canal?--La oposición norteamericana.--M. Blaine.--¿Qué representa?--El tratado Clayton-Bulwer.--La cuestión de la garantía.--Opinión de Colombia.--La doctrina de Monroe.--Qué significa en la actualidad.--Las ideas de la Europa.--Cuál debe ser la política sudamericana.--Eficacia de las garantías.--La garantía colectiva de la América.--Nuestro interés.--Conclusión.--El principal comercio de Panamá.--Los plátanos.--Cifra enorme.--El porvenir. CAPITULO XX En Nueva York. El Alene.--El Turpial.--El práctico.--El puerto de Nueva York.--Primera impresión.--Los reyes de Nueva York.--Las mujeres.--Los hombres.--El prurito aristocrático.--La industria y el arte.--Un mundo "sui generis".--Mrs. X...--La prensa.--Hoffmann House.--Los teatros.--Los hoteles.--El lujo.--La calle.--Tipos.--La vida galante.--Una tumba.--Confesión. CAPITULO XXI En el Niágara. La excursión obligada.--El palace-car.--La compañera de viaje.--Costumbres americanas.--Una opinión yanqui.--Niágara Fall's.--La Catarata.--Al pie de la cascada.--La profanación del Niágara.--El Niágara y el Tequendama.--Regreso.--El Hudson.--Conclusión. Pages: | 1 | | 2 | | 3 | | 4 | | 5 | | 6 | | 7 | | 8 | | 9 | | 10 | | 11 | | 12 | | 13 | | 14 | | 15 | | 16 | | 17 | | 18 | | 19 | | 20 | | 21 | | 22 | | 23 | | 24 | | 25 | | 26 | | 27 | | 28 | | 29 | | 30 | | 31 | | 32 | | 33 | | 34 | | 35 | | 36 | | 37 | | 38 | | 39 | | 40 | | 41 | | 42 | | 43 | | 44 | | 45 | | 46 | | 47 | | 48 | | 49 | | 50 | | 51 | | 52 | | 53 | | 54 | | 55 | | 56 | | 57 | | 58 | | 59 | | 60 | | 61 | | 62 | | Next | |
Your last read book: You dont read books at this site. |